La Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ) ha sido galardonada con el prestigioso Social & Public AI Award en los Premios IA 2025 de AMETIC. Este reconocimiento subraya la brillantez e impacto de su proyecto Luz-IA, un asistente virtual diseñado con el corazón y la tecnología para brindar bienestar emocional a las personas que conviven con la fibrosis quística y a sus familias.

Este premio, entregado en el marco del AMETIC Artificial Intelligence Summit 2025, un punto de encuentro clave para líderes, expertos e innovadores del sector, pone de manifiesto cómo la inteligencia artificial está trascendiendo fronteras y convirtiéndose en una fuerza motriz para la mejora de la calidad de vida.

Desde 1MillionBot, quienes hemos tenido el privilegio de colaborar estrechamente con la FEFQ en este proyecto, compartimos con orgullo este logro. Aportar nuestra experiencia en IA para hacer realidad Luz-IA y ser testigos de su potencial para marcar una diferencia real en la vida de las personas con fibrosis quística es una fuente de enorme satisfacción. Este premio reafirma nuestra convicción en el poder transformador de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud.

En la imagen, Juan Da Silva presidente de la FEFQ con el premio y acompañado por David Pedreño, director comercial en 1MillionBot

Un reconocimiento a la visión y la empatía

En un emotivo discurso durante la ceremonia de entrega, Juan Da Silva, presidente de la FEFQ, destacó la importancia de este reconocimiento:

«Es una oportunidad de visibilizar una necesidad importante que tienen las personas con fibrosis quística y sus familias: la enorme carga emocional que conlleva esta enfermedad. Sabemos que nuestro sistema de salud no siempre alcanza a cubrir este tipo de necesidades en momentos especialmente difíciles, como recibir el diagnóstico de una enfermedad genética crónica y degenerativa como es la fibrosis quística».

Continuó explicando cómo surgió la idea de Luz-IA:

«Desde la FEFQ, con la llegada de la IA, nos pusimos a trabajar en la idea de que el acompañamiento emocional llegase a través de medios tecnológicos. Y así nació LuzIA, una herramienta que rompe barreras y ofrece el apoyo psicológico que ofrecen nuestras asociaciones en toda España. Desde 1MillionBot aportaron la parte técnica de esta herramienta exactamente como la imaginamos, entendiendo que la tecnología también puede ser sensible, empática y útil.»

Luz-IA: Un faro de esperanza y apoyo emocional

Luz-IA es mucho más que un simple asistente virtual. Es una compañera digital diseñada para ofrecer orientación emocional y apoyo psicosocial continuo a quienes enfrentan la fibrosis quística y a sus familias. Conscientes de que esta compleja enfermedad va más allá de los tratamientos médicos, la FEFQ identificó la necesidad de un acompañamiento emocional constante, especialmente en aquellos territorios con menor acceso a servicios de atención psicológica.

En respuesta a esta realidad, Luz-IA se presenta como una herramienta gratuita, anónima y accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Si bien no reemplaza la atención profesional, sí facilita un primer acercamiento al apoyo psicológico, ofreciendo información especializada y un espacio de escucha virtual.

Luz-IA ha sido creada en estrecha colaboración con el grupo español de psicología para la fibrosis quística, por 1MillionBot y, gracias a la contribución de personas que viven con la enfermedad, especialmente de Ismael Orquín, voluntario con FQ y experto en IA, cuya implicación ha sido clave en todo el desarrollo del proyecto. En sus primeros meses de funcionamiento, ha demostrado ser un recurso invaluable y socialmente transformador.

La inteligencia artificial tiene el poder de iluminar el camino hacia el bienestar emocional, y Luz-IA ha llegado para ofrecer esa luz en los momentos más desafiantes. ¡

Enhorabuena, FEFQ, por este merecido premio y por vuestra inspiradora labor!