El pasado viernes 3 de marzo, tuvo lugar en Torre Juana un encuentro de expertos en tecnología aplicada a la gestión hospitalaria. Entre las empresas invitadas se encontraban 1MillionBotNewmanbrain y Trabem, que presentaron algunos de sus proyectos más innovadores en esta área.

Andrés Pedreño, fundador de Torre Juana OST; acompañado de Ana Laguna Pérez, Delegada de la Rectora para Relaciones con la Sociedad y especialista en Ciencias de la Salud, presentó las últimas innovaciones en su aplicación en el ámbito de la salud y la gestión de clínicas médicas.

Durante la presentación, Pedreño enfatizó la versatilidad de la tecnología GPT y sus múltiples aplicaciones. Como prueba de ello, los expertos pusieron a prueba el nuevo buscador de Microsoft Bing, el cual incorpora esta nueva IA, realizando consultas médicas relacionadas con los síntomas de un paciente ficticio. A pesar de cometer algunos errores (o “alucinaciones”, tal como las denominan en el ámbito de la IA generativa), BING/ ChatGPT respondió sorprendentemente bien.

Con la Plataforma Accio, se señaló la necesidad de aprovechar la IA generativa y los modelos GANs acontando su potencial con fuentes más fiables.

Cómo los 1MillionBot transforma la atención médica internacionalmente y mejora la vida de los mayores

Raquel Pomares Urbán, Directora de producción de 1MillionBot, compartió algunos de los proyectos que la empresa ha llevado a cabo en el ámbito de la salud. Entre ellos se encuentra el chatbot Carina, enfocado en el Covid-19 y utilizado en más de 300 instituciones públicas; así como otros proyectos realizados para Naciones Unidas, como el chatbot Catalina, que ha ayudado a detectar casos de Covid en Ecuador, y el chatbot Zayna, que ayuda a detectar problemas nutricionales y de salud mental.

Durante la presentación, Pomares presentó en exclusiva el Proyecto Mentor, una plataforma de conexión social diseñada específicamente para personas mayores. Mentor es un programa de Mentoring y juegos sociales que tiene como objetivo fomentar la capacitación y el empoderamiento de los mayores, promover hábitos de vida saludables y prevenir la soledad no deseada. Este proyecto es una colaboración entre Brainstorm Multimedia, Caritas Diocesana de Orihuela-AlicanteAIJU 1MillionBot, y está financiado por la Agència Valenciana de Innovaciò (AVI).

Newmanbrain: IA aplicada a la evaluación cognitiva

Por su parte, Pablo Belmonte, Co-founder & CEO de Newmanbrain junto a Joaquín Ibáñez, Director Científico de Newmanbrain, presentaron el proyecto THEIA, un sistema portátil de neuroimagen capaz de medir la actividad cerebral utilizando tecnología fNIRS. Su software avanzado es capaz de realizar visualizaciones en tiempo real y realizar análisis avanzados de IA para proporcionar una evaluación cognitiva imparcial que puede cambiar la vida de los pacientes. Durante su ponencia, los investigadores realizaron una demostración en vivo de su tecnología, mostrando la facilidad y practicidad de aplicación su hardware propio.

TRABEM: IA, automatización y eficiencia en la gestión sanitaria

Juan Celdrán Alenda, Cofundador de Trabem, presentó un software inteligente para la gestión y el crecimiento de clínicas. Una de las principales ventajas de disponer de un gestor de citas en una clínica sanitaria es la optimización del tiempo de los médicos y pacientes, así como la reducción de esperas y la mejora de la organización de la clínica en general.

TRABEM impulsa una plataforma relacionada con la gestión de servicios en el ámbito sanitario. RPAs, automatizaciones, integración de sistemas… En su exposición Juan Celdrán destacó el impacto cuantitativo en los resultados de clínicas como consecuencia de la implantación de un sistema de citas, fácil flexible y con servicio permanente 24 horas / 365 días.

Además, 1MillionBot anunció la colaboración con la empresa Trabem, a través de la integración de sus asistentes virtuales integrados en la plataforma para la gestión y crecimiento de clínicas sanitarias. Los asistentes virtuales desarrollados por 1MillionBot permiten reservar citas sanitarias a través de voz y texto.

Gracias al asistente virtual desarrollado por 1MillionBot, la gestión de citas se vuelve mucho más eficiente y sencilla, reduciendo las esperas y mejorando la organización de la clínica.

1MillionBot sigue trabajando por el bienestar de las personas, y se enorgullece de contribuir a la mejora de la atención médica y la calidad de vida de los pacientes.

Noticias relacionadas: